Análisis de capital circulante que conecta con la realidad empresarial

Después de años trabajando con empresas gallegas, he aprendido algo. Los números en una hoja de cálculo solo cuentan la mitad de la historia. La otra mitad está en entender qué significan esos números para la gente que dirige el negocio cada día.

Nuestro programa arranca en febrero de 2026 porque queremos tiempo para conocerte antes. Para entender qué busca cada persona que se suma. Porque trabajar con capital circulante no es solo aplicar fórmulas.

Ver programa completo
Análisis financiero aplicado al entorno empresarial gallego

Cómo llegamos hasta aquí

Empezamos en 2018 con una idea simple: enseñar finanzas de forma que la gente realmente entienda. Sin jerga innecesaria ni teoría que nadie aplica después.

2018

Los primeros pasos en Vigo

Arrancamos con talleres presenciales para directores financieros de pymes. Cinco personas en una sala. Sin diapositivas complicadas, solo casos reales y muchas preguntas. Algunos de esos primeros alumnos todavía nos escriben cuando se encuentran con un reto nuevo.

2020

Adaptarse o quedarse atrás

La pandemia nos obligó a reinventarnos. Pasamos todo a formato online y descubrimos algo interesante: las sesiones virtuales permitían más reflexión. La gente se atrevía a preguntar cosas que en persona quizás no hubiera preguntado. Mantuvimos esa modalidad incluso después.

2023

Enfoque en capital circulante

Notamos que muchas empresas luchaban con lo mismo: liquidez, ciclos de conversión, negociación con proveedores. Decidimos concentrarnos ahí. Menos temas, más profundidad. Los resultados fueron mejores para todos.

2025

Una comunidad que crece

Ya hemos trabajado con más de 200 profesionales. Y lo mejor es que muchos siguen en contacto, compartiendo experiencias entre ellos. Eso no estaba en nuestro plan inicial, pero es lo que más valor aporta.

Formato flexible

Entendemos que cada persona tiene su propio ritmo y circunstancias. Por eso ofrecemos sesiones grabadas que puedes ver cuando te venga bien, combinadas con encuentros en directo para resolver dudas específicas.

  • Sesiones grabadas disponibles 24/7
  • Dos encuentros en directo al mes
  • Acceso al material durante 18 meses

Casos adaptados

Trabajamos con situaciones reales de empresas gallegas. Desde una conservera en Cambados hasta una distribuidora en Ourense. Cada caso tiene sus particularidades, y eso es exactamente lo que analizamos.

  • Estudios de empresas locales
  • Análisis de múltiples sectores
  • Discusión abierta de decisiones

Soporte continuo

No desaparecemos cuando termina el programa. Mantenemos un grupo donde los antiguos alumnos comparten situaciones, hacen preguntas y se ayudan entre ellos. A veces intervenimos nosotros, otras veces no hace falta.

  • Grupo privado de discusión
  • Consultas por email
  • Actualizaciones trimestrales

Ritmo propio

Algunos terminan el programa en seis meses. Otros tardan un año. Depende de tu disponibilidad y de cuánto quieras profundizar en cada tema. No hay prisa ni calendario estricto que seguir.

  • Sin fechas límite rígidas
  • Módulos independientes
  • Puedes repetir contenidos

Quiénes están detrás

No somos académicos puros ni consultores que nunca se han manchado las manos. Hemos trabajado dentro de empresas, gestionando tesorería real, negociando con bancos de verdad. Esa experiencia es lo que compartimos.

Instructora especializada en gestión financiera

Laura Mosquera

Directora del Programa

Pasé doce años como directora financiera en dos pymes viguesas antes de dedicarme a formar. Vi crecer negocios y vi otros cerrar por problemas de liquidez evitables. Esas experiencias marcan cómo enseño ahora.

Experta en análisis de capital circulante

Aitana Pardo

Analista Senior

Mi trabajo anterior era auditar cuentas de empresas medianas. Veías los números pero no siempre entendías las decisiones detrás. Ahora ayudo a que la gente tome mejores decisiones desde dentro de sus organizaciones.

Análisis financiero en contexto empresarial real
Gestión de capital circulante aplicada
Herramientas financieras para pymes

Aplicación práctica desde el primer día

No esperamos a que termines el programa para que empieces a aplicar lo que aprendes. Cada módulo incluye ejercicios que puedes probar en tu empresa la semana siguiente. Algunos funcionan mejor que otros, y eso también forma parte del aprendizaje.

Trabajamos con hojas de cálculo reales, no plantillas perfectas que nunca coinciden con tu situación. Analizamos estados financieros con todas sus imperfecciones. Discutimos qué hacer cuando los datos no son perfectos o cuando falta información.

Qué incluye el programa

  • 16 módulos con material grabado y transcripciones
  • 8 sesiones en directo para resolver casos específicos
  • Herramientas de análisis que puedes adaptar a tu empresa
  • Acceso a una comunidad de profesionales en situaciones similares
  • Certificado de participación al completar el programa
Conocer metodología